Con un casco de realidad virtual, los estudiantes se conectan con diferentes maestros digitales. Este proyecto propone un aprendizaje más inmersivo y aumentan el impacto de las plataformas digitales.

Un grupo de estudiantes de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong (HKUST), está probando el uso de “profesores” generados por inteligencia artificial para profundizar ciertos temas. Uno de ellos es una clase de la teoría de juegos explicada por un Albert Einstein creado con inteligencia artificial (IA), y como él, existen otros maestros digitales que abordan cuestiones relativas a las tecnologías inmersivas y el impacto de las plataformas digitales.

El responsable de dicho proyecto es un profesor llamado Pan Hui, quien considera que esta herramienta puede ser de gran ayuda para los centros educativos ante la falta de personal en muchos países del mundo. Cabe resaltar, además, que es una herramienta híbrida porque Hui interviene también en las clases. En el programa, una vez que se carga el contenido de la formación, este genera automáticamente los profesores, cuya apariencia, voz y gesticulación son personalizables.

“Como profesores universitarios, nosotros nos ocuparemos mejor de nuestros estudiantes en lo que afecta, por ejemplo, a su inteligencia emocional, su creatividad y su pensamiento crítico”, explicó Pan Hui respecto al rol del educador unido a la IA. En cuanto a la posible amenaza para el personal académico, el docente dijo estar lejos de ser una realidad.