Herramientas premium, prioridad al ver y publicar contenido, mayor seguridad, entre otras características llegan para quienes deseen hacerse premium en la red social.

A pesar de las críticas y comentarios sobre su posible cierre, ya está disponible en todo el mundo la opción para obtener la marca de verificación azul y los demás beneficios que la compañía del empresario y magnate Elon Musk propone con su servicio de suscripción llamado “Twitter Blue”.

 

Algunas de las ventajas de esta nueva opción incluyen la edición de trinos hasta cinco veces en un plazo de 30 minutos, cargar videos en 1080p (Full HD) de hasta 60 minutos de duración, configurar la foto de perfil con un NFT de su propiedad, navegación personalizada y deshacer un tweet para editarlo antes de que otros lo vean.

Una de las novedades más criticadas se debe a la capacidad de escribir trinos de hasta 4.000 caracteres, lo que acabaría con los famosos “hilos”. Recordemos que Twitter fue lanzado hace 16 años como un servicio para publicar mensajes breves, pero con el tiempo esa esencia fue cambiando. En 2017 la extensión de los trinos pasó de 140 caracteres a 280 y así hasta su reciente novedad.

Los precios para quienes deseen ser usuarios “Twitter Blue” en Colombia varían de acuerdo a si se usa en la web o desde un smartphone: La versión web tiene un costo de $404.900 anuales o $38.500 al mes, para los sistemas operativos iOS y Android es de $554.900 al año o $52.900 al mes.