A sus 44 años, el dueño de Temu amasa una fortuna que supera los 48.000 millones de dólares
Escrito por: Jess López
Publicado: 30 Aug 2024 10:16:16 AM
Sus pequeños pasos a lo largo del tiempo han rendido sus frutos. Al día de hoy, Temu asegura que ya dispone de unos 75 millones de usuarios activos cada mes en la región.
Temu es una de las apps de comercio electrónico más populares en los últimos meses. Detrás de este exitoso negocio está el magnate del comercio electrónico Colin Huang, quien a inicios de agosto se convirtió en el hombre más rico de China. Además de ser el propietario de dicha app, tiene otra de comercio china. Además, es fundador de PDD Holdings y cuenta con una fortuna de 48.600 millones de dólares, según anunció el medio Bloomberg Billionaires Index.
¿Cómo logro este hombre de 44 años dicha fortuna? Huang era un genio de las matemáticas en su adolescencia y trabajó después en Google China. En 2015 fundó el portal de comercio electrónico Pinduoduo, que se convirtió en uno de los más famosos en China, compitiendo con Alibaba. Los enormes descuentos y variedad de productos, fueron enriqueciendo cada vez más la compañía.
Años después, lanzó su versión internacional con el nombre Temu. Desde el 2022, cosechó una fiel base de clientes con productos ultra baratos producidos y enviados desde China. Después, se implantó en Europa y América Latina, asegurando que ya dispone de unos 75 millones de usuarios activos cada mes en la región. Al día de hoy, dicha app cautiva a millones de compradores por sus precios bajos y amplio catálogo de productos.
Su éxito se ha dado a pesar de las acusaciones de prácticas comerciales injustas y bajos estándares de seguridad en los productos, según la agencia AFP. Este año, en Europa y entes reguladores surcoreanos, abrieron una investigación contra la empresa por sospechas de publicidad engañosa y prácticas injustas. Sin embargo, nada de eso afecta su rendimiento, con una capitalización bursátil de 191.680 millones de dólares, que en mayo anunció que había triplicado su beneficio en el primer trimestre respecto al año anterior.