Hoy en el dato del día hablamos de esas características internas de la mayoría de hombres que muchas veces no reconocen, pero que suelen estar allí adentro de sus corazones.

Desde 1992, cada 19 de noviembre se conmemora el día internacional del hombre y aunque muchos lo celebran en marzo por ser día de San José, realmente es hoy cuando deberían recibir los halagos y detalles. En Mañanas X hemos recopilado 5 datos con evidencia científica a la hora de conocer profundamente a un hombre.

1. Los hombres también sienten… pero hablan la mitad. Estudios muestran que los hombres suelen expresar sus emociones dos veces menos que las mujeres. No porque no sientan, sino porque fueron educados para “aguantar”. Si hoy un hombre te dice cómo se siente, tómalo como un regalo.

2. La mayoría de hombres aprende por la acción, no por la palabra. Neurológicamente, muchos hombres procesan mejor sus emociones haciendo: manejando, entrenando, arreglando algo, caminando.

3. El estrés masculino es más silencioso, pero más peligroso. El hombre típico no dice “me siento abrumado”. Dice “todo bien”. Y por esa palabra, ellos son más propensos a enfermedades por estrés y a no buscar ayuda.

4. Los hombres aman ser necesitados (aunque no lo admitan). Estudios de psicología social muestran que los hombres se sienten más plenos cuando sienten que pueden servir, ayudar o proteger.

5. El amor de un hombre es más práctico que poético: la mayoría demuestra amor haciendo: resolviendo, acompañando, moviendo cosas, reparando, estando. Si un hombre te ama, lo sabrás porque hace más no porque postea. Celebremos a esos hombres que sienten en silencio, que aman en acción, que cargan más de lo que dicen y que, aunque no lo admitan, también necesitan mimos.