Como cada año, en materia de tecnología y astronomía las diferentes agencias espaciales buscan conocer y aprender más sobre lo que hay en el universo, enviando nuevas misiones al espacio exterior.

Comenzó el 2024 y con él nuevos planes sobre salir fuera del planeta, algunas misiones son esperadas por muchos: la más reciente es la que despegó este lunes con el cohete Vulcan Centaur. Se trata del módulo lunar El Perengrine, el cual intentará aterrizar en la Luna como parte de una misión privada. Si todo resulta como está planeado, se alunizará en una región de latitud media de la Luna llamada Sinus Viscositatis, o Bahía de la Pegajosidad, el 23 de febrero.

Por otro lado, para el mes de noviembre se dará la segunda fase del programa Artemis, liderado por la NASA espera volver a llevar astronautas al suelo lunar a finales de esta década. Para dicha misión, cuatro astronautas orbitarán al satélite, pero no alunizarán. Para volver a pisar la luna, debemos esperar a la misión Artemis III que buscará establecer allí una base para próximas misiones hacia Marte.

Desde el 25 de diciembre de 2021 se lanzó con éxito el telescopio espacial James Webb, el cual no deja de sorprender con sus imágenes que muestran paisajes astronómicos a una resolución jamás vista. Por otro lado, la misión Europa Clipper” busca conocer la luna de Jupiter sin aterrizar, solo usando instrumentos como altímetros y radares de penetración. Se lanzará en octubre de este año, pero llegará a Europa en 2030. Adicional, “Rocket Lab” será la primera misión privada a Venus y por último “Chang’e 6” la exploración lunar china de la que se espera envíe a la Tierra una muestra de polvo y rocas del lado no visible de la Luna.