Se trata de la primera multa aplicada por la UE a Apple por normas antimonopolio. Expertos dicen que su valor es un ínfimo monto en comparación con lo que gana la compañía tecnológica.

Dando fin al proceso iniciado en 2019 por una denuncia de la plataforma musical Spotify a Apple, la Unión Europea multó al gigante digital con 1.800 millones de euros por impedir que su servicio de música en línea informará a los usuarios de opciones más baratas disponibles. Se trata de la primera multa aplicada por la UE a Apple por normas antimonopolio.

Desde el año 2021 la Comisión Europea estudió el caso más a fondo y optaron por concentrarse en las restricciones de las informaciones a los usuarios sobre opciones más económicas con empresas competidoras. El anuncio de la multa lo hicieron por medio de un comunicado donde se alegó que: Apple “prohíbe a los desarrolladores de aplicaciones de transmisión de música informar a los usuarios de iOS sobre servicios de suscripción de música alternativos y más baratos disponibles”.

Ante esto, Margrethe Vestager la comisaria europea encargada de las normas de competencia, señaló que “durante una década, Apple abusó de su posición dominante en el mercado de distribución de aplicaciones de música en streaming a través de la tienda de aplicaciones App Store. Lo hicieron impidiendo a los desarrolladores informar a los consumidores sobre servicios de música alternativos y más baratos disponibles fuera del ecosistema de Apple”.

Por su parte, Apple, informó que apelará tal decisión: “Aunque respetamos a la Comisión Europea, los hechos simplemente no respaldan esta decisión. Y como resultado, Apple apelará”. Frente al valor de la multa, críticos comentan que son montos bajos en comparación con lo que gana el gigante tecnológico. Tan solo en los últimos tres meses del 2023, Apple registró beneficios de 33.920 millones de dólares.