Meta en problemas por extraer información médica privada y usarla para temas publicitarios
Escrito por: Esteban Restrepo
Publicado: 02 Aug 2022 1:15:15 PM

La X mas música
La compañía ha recibido dos demandas que al parecer evolucionarán a demandas colectivas por rastrear información de sitios médicos para bombardear con publicidad a los pacientes según sus diagnósticos o movimientos en los sitios web.
No son muy buenos días para Mark Zuckerberg y su equipo de Meta, pues recientemene se ha conocido que en camino están un par de demandas que al parecer tomarán el carácter de colectivas por una de las herramientas desarrolladas por Zuckerberg llamada Meta Pixel un rastreador web que fue creada el año anterior y que se detectó el rastreo de información sobretodo en sitios médicos, pues se conoció que solo en Estados Unidos en 33 de los 100 hospitales más importantes del país estaba siendo usada esta herramienta que poor medio de las populares cockies, extrae información importante para luego bombardear de publicidad a los pacientes.
Apenas Facebook está saliendo del lío que le significó llenar de publicidad a pacientes con cancer con información de dudosos centros médicos y tratamientos para esta enfermedad. Gracias a las coockies Facebook detecta cada movimiento en las páginas de los centros de salud, desde el inicio de sesión hasta la programación de una cita o el resultado de un examen y luego con esta información le envía publicidad al usuario tanto en el feed como en las historias. Es el caso de una de las demandantes que tras recibir un diagnóstico de problemas cardiacos, empezó a ver en redes sociales publicidad sobre este tema e incluso en su correo electrónico.
Los abogados que atienden los dos casos, se amparan en que esta es una clara violación a la Ley de Portabilidad y Responsabilidad del Seguro Médico de 1996 que en los Estados Unidos se conoce como HIPAA, la cual establece que la información médica es privada y no puede ser transferida a otros instituciones sin el consentimiento del paciente. Este caso es una señal de alerta más a la navegación que realizamos en la web y la revisión de las politicas del tratamiento de datos.