La actriz que debutó en el sketch cómico AI Commissioner, nació como un experimento creativo, pero rápidamente escaló a negociaciones con agencias de talentos en Los Ángeles.

Lo que comenzó en febrero como un experimento al que nadie le prestaba mucha atención, se ha convertido en objeto de preocupación para el gremio actoral del mundo. Se trata de la llegada de Tilly Norwood, una actriz virtual creada con inteligencia artificial que debutó este año y que podría convertirse en la primera de su tipo en llegar al cine comercial. Así lo confirmó Eline Van der Velden, comediante y tecnóloga que dirige el estudio Xicoia, responsable de darle vida digital a dicho personaje.

El proyecto nació como un experimento creativo, Tilly Norwood apareció por primera vez en el sketch cómico AI Commissioner, producido por Particle6 Productions. En el clip, de menos de dos minutos, toda la puesta en escena fue generada por inteligencia artificial, desde los gestos hasta la voz de la actriz digital. El resultado, compartido en redes sociales, se viralizó y abrió la discusión sobre si Hollywood está listo para contratar actores que no existen físicamente.

De acuerdo con sus creadores, en el mes de mayo, algunas agencias de Hollywood comenzaron a buscar al equipo detrás de la actriz para negociar su representación. Al parecer, en los próximos meses se anunciará oficialmente la noticia en la industria. “Queremos que Tilly sea la próxima Scarlett Johansson o Natalie Portman, ese es el objetivo sobre el que estamos trabajando. Al público le importa la historia, no si la estrella tiene impacto. La era de los actores sintéticos no está por llegar, ya está aquí”, aseguró Van der Velden en el Festival de Cine de Zúrich. Ese discurso, sin embargo, contrasta con la reacción de actores reales que ven en estos proyectos una amenaza directa.