El live action 'Batgirl' y la película animada 'Scoob! Holiday Haunt' han sido canceladas por el conglomerado Warner Bros Discovery debido a sus costos de producción y el poco futuro que se les ve en cuanto a los beneficios económicos que podrían generar

No han sido días fáciles para las plataformas de streaming creadas directamente por los estudios cinematográficos, se han chocado de frente con una realidad que tal vez no tenían presupuestada y tiene que ver con que la rentabilidad de estas plataformas no era la que inicialmente estaban pensando. Y es que al poner en la balanza, en un lado los altos costos de producción y en el otro los beneficios recibidos por estrenos exclusivos en plataformas nos encontramos con un desequilibrio preocupante, es este uno de los factores que ha llevado a los estudios de Warner y a DC a tomar la radical decisión de no estrenar la película 'Batgirl' en ningún formato.

La noticia la filtró el medio Variety, informando que el conglomerado Warner Bros Discovery del que hacen parte, Warner Studios, DC y HBO habría tomado la decisión analizando los pobres resultados de 'Morbius' entendiendo que tal vez hay una saturación del público con el cine de superhéroes. Aunque la misma decisión se tomó con 'Scoob! Holiday Haunt' película animada que sería estrenada en la plataforma HBO+.

Cabe resaltar que la película 'Batgirl' ya se encontraba en fase de post-producción, sumando un coste de 90 millones de dólares y el conglomerado prefiere evitar el pago de impuestos que significaría estrenarla solo en plataformas y el arriesgarse a llevarla a las salas de cine por los altos costes que implicaría en temas publicitarios donde podría aumentarse casi a la mitad de lo que ya lleva. Esta sería una inversión muerta ya que no podrían cederla para que otro estudio asuma los costes de lanzamiento, será una película que definitvamente no verá la luz.

Basado en este contexto el nuevo CEO de Warner Bros Discovery David Zaslav, ha optado por tomar estrenar más películas en salas de cine que en streaming y ajustar presupuestos para no correr este tipo de riesgos, por ejemplo para las películas con lanzamientos exclusivos en plataformas las producciones no podran exceder un topo de 35 millones de dólares en los costos de producción. Son este tipo de casos los que nos ponen de manifiesto que en un futuro las alzas en las suscripciones serán más comunes que nunca.