Presentado por X, Grok 2.0 busca entrar en las primeras opciones de apps, funciones y entidades de inteligencia artificial, incluso con su creación de imágenes.

La red social X presentó el 14 de agosto su más reciente actualización de modelo Grok 2.0, que, claro está, busca ser la competencia de muchas compañías de inteligencia artificial, como lo son OpenAI, ChatGPT y Gemini.

Esta entidad que intenta marcar esa huella de diferencia, está dando la talla con sus funciones de creación de imágenes, esta habilidad hace que se viralice el contenido creado en la plataforma, y sobre todo, genera el efecto de impacto y sorpresa, pues permite hacer imágenes con diferentes figuras públicas, a las que hasta ChatGPT las tiene prohibidas.

Fuera de generar este tipo de imágenes sin mucho control sobre el contenido, también permite la creación de videos 99% realistas, que hacen creer cualquier tipo de situación, y en este caso, hacerla ver más convincente de lo que se considera posible.

Estas imágenes llegan gracias al modelo de IA, Flux 1 de Black Forest Lab, que permite la publicación directa de las creaciones en Grok 2.0 en la plataforma X, la cual no cuenta con la mejor moderación del mundo, y por ende, observamos videos de talla real, sobre entes y agentes políticos, y hasta el mismo dueño de X, Elon Musk, haciendo cosas que nadie pensaba ser posibles de que sucedieran.

Lo único que se considera como una falencia actual en Grok 2.0, es con referencia a sus planes premium, pues permite esta creatividad de imágenes por el costo de una membresía, algo que otras entidades no ponen en valores, sino que lo realizan de manera gratuita.

La IA generativa de X está limitada actualmente a usuarios Premium y Premium plus. No está confirmado, pero es posible que a medida que vayan presentando más avances y desarrollos, habiliten los modelos menos capaces a todos los usuarios de la aplicación.