Fallo de Microsoft afecta las comunicaciones en el mundo entero
Escrito por: Jess López
Publicado: 19 Jul 2024 10:39:39 AM

La X mas música
La caída en los servicios del gigante tecnológico afectó a industrias del sector financiero, telecomunicaciones y, especialmente, las aerolíneas.
En la mañana de este viernes 19 de julio, se detectó una falla en cada equipo tecnológico del mundo que usaba Microsoft. El error, asociado con el sistema operativo Windows impactó vuelos, emisiones de radio y televisión, operaciones de supermercados y entidades bancarias, debido a una desconexión después de que pantallas de computadoras se tornaran azules y mostraran el mensaje de “error fatal”.
Según fuentes oficiales, lo anterior se debió a una actualización de un programa antivirus de la empresa de ciberseguridad Crowdstrike. Esta, fundada en 2011 se ha encargado de proteger a las empresas y sistemas más grandes del mundo de ataques y vulnerabilidades. Su director ejecutivo, George Kurtz, reconoció el problema y emitió el siguiente comunicado: “Crowdstrike está trabajando activamente con los clientes impactados por un defecto encontrado en un contenido único de una actualización para servidores Windows”.
Adicional, Kurtz aseguró que no se trata de un ciberataque como algunos piensan, y que los servidores de Mac y Linux no están afectados. El inicio de la falla se detectó cuando la cadena satelital Sky quedó fuera del aire en Australia. Además, el aeropuerto de Sídney tuvo todos los aviones en tierra, lo que generó confusión y escenas de caos cuando las pantallas se apagaron.
Las pantallas de muchas terminales en el mundo se tornaron azules. En Japón, el aeropuerto Narita, a unos 60km de Tokio, reportó que las aerolíneas JetStar, Jeju Air, Quatas, HK Express y Spring Japan tienen problemas con sus sistemas. Lo mismo en múltiples aeropuertos de Europa, países como España y Amterdam, han tenido largas filas en Barajas y otros aeropuertos, con numerosos vuelos retrasados por un “incidente” en sus sistemas.
Por su parte en India, el aeropuerto Indira Gandhi, en Nueva Delhi, decidió recurrir a un sistema manual porque sus terminales electrónicas y las pantallas con la información de vuelos están inoperables. Les han ordenado a los pasajeros que llenen tarjetas de embarque en blanco con sus datos, así como las etiquetas de identificación de equipaje.