Producciones como “Cien años de soledad”, “Perfil falso” y “La primera vez” prometen destacarse frente a la disminución de contenido por parte de otros países latinoamericanos.

Netflix actualiza su catálogo y para este 2024 llegarán cinco producciones colombianas que le apuestan a ser de las más reproducidas y bien valoradas. Los estrenos de la plataforma muestran una disminución significativa en la producción en países como México, que de tener 14 películas y series pasó este año a lanzar solo 5.

La serie “Cien años de soledad”, basada en la novela maestra de Gabriel García Márquez dirigida por Álex García López y Laura Mora llegará con el estreno de la primera temporada, la segunda temporada de “Perfil falso” al igual que “La primera vez” la cual fue tendencia el año pasado. Adicional, se prepara la serie “Secuestro del Vuelo 601”, inspirada en hechos reales que ocurrieron el 30 de mayo de 1973.

Las tres primeras producciones, son beneficiarias del incentivo Cina (Certificado de Inversión Audiovisual) el cual representa un beneficio para el inversor ya que son un valor negociable que se emite a nombre de un productor audiovisual extranjero que invierte recursos en Colombia, produciendo o postproduciendo su proyecto (cine, serie, videos musicales, videojuegos o realización audiovisual publicitaria), y que otorga un descuento del impuesto sobre la renta.