Para conocer nuevas culturas, alimentar el espíritu, visitar familia e incluso comer muy rico existen diferentes destinos del mundo. Un estudio muestra cuáles son las temáticas más apetecidas y cuáles serán las escapadas más buscadas por los viajeros en el 2026.

Viajar está de moda, incluso sin un presupuesto fijo. Moverse y vivir nuevas experiencias es cada vez más tendencia entre las personas que buscan salir de su zona de comfort. La plataforma Booking.com realizó una encuesta entre julio y agosto de 2025 a 29.733 personas en 33 países y territorios para enterarse del tipo de vacaciones más buscadas para el próximo año. Basados en lo anterior, en Mañanas X hablamos de 5 tipos de viajes que destacan entre los amantes a vivir experiencias enriquecedores y diferentes.  

  1. Viajes encantados

Muchos crecimos viendo y leyendo cuentos de fantasía, lo que hizo que nuestra niñez fuera especial. Por esto, los adultos de hoy buscan visitar destinos que traigan de vuelta esos recuerdos, donde princesas, palacios y hadas recobran vida. Lugares como los parques de Disney y Universal, los castillos europeos e incluso pueblos tendencia como Laponia en Finlandia en donde la magia de la navidad se vive durante todo el año, hacen parte de los imperdibles por los soñadores.

  1. Viajes tecnológicos

Para los más seguidores de los avances en el mundo están este tipo de destinos. Se caracterizan por ser grandes ciudades que ahora implementan la IA en sus diferentes servicios. Desde comprarle un café a un robot, comprar todo sin efectivo, hasta transportarte por la ciudad con vehículos autónomos. En este campo destacan ciudades como Dubai, Seúl o Shenzhen en China.

  1. Viajes a prueba de todo

Para los más aventureros existe esta opción donde la comodidad y la conectividad no son el objetivo. Se refiere a viajes donde se destaca el senderismo, hospedarse en medio de la montaña o la selva y vivir experiencias que ponen a prueba la capacidad de supervivencia. Dicha modalidad ha crecido en los últimos años tras el auge de reality shows en donde se desafía la capacidad humana.

  1. Viajes gastronómicos

Acá no hay mucho que aclarar, se trata de viajar para conocer un destino por su comida. Las experiencias gastronómicas han aumentado en los últimos años y hay quienes viajan a lugares como Perú, México, Francia o España solo para probar sus platos locales más famosos.  Está claro que, por medio de su comida, un país refleja su tradicionalismo, identidad, la artesanía local, la sostenibilidad y los métodos tradicionales.

  1. Viajes escape en silencio

En medio de un mundo que se mueve entre tendencias, bullicio, urbes y asfalto, hay quienes buscan el silencio total y la desconexión con lo habitual. Esta opción ofrece escapadas a cabañas en medio del bosque, retiros de silencio, senderismo con enfoque terapéutico y meditación entre la naturaleza. Si bien, cada país tiene zonas naturales y planes de este tipo, Asia es el continente preferido debido a su cultura de presencia y consciencia plena.

Viajar está de moda, incluso sin un presupuesto fijo. Moverse y vivir nuevas experiencias es cada vez más tendencia entre las personas que buscan salir de su zona de comfort. La plataforma Booking.com realizó una encuesta entre julio y agosto de 2025 a 29.733 personas en 33 países y territorios para enterarse del tipo de vacaciones más buscadas para el próximo año. Basados en lo anterior, en Mañanas X hablamos de 5 tipos de viajes que destacan entre los amantes a vivir experiencias enriquecedores y diferentes.  

  1. Viajes encantados

Muchos crecimos viendo y leyendo cuentos de fantasía, lo que hizo que nuestra niñez fuera especial. Por esto, los adultos de hoy buscan visitar destinos que traigan de vuelta esos recuerdos, donde princesas, palacios y hadas recobran vida. Lugares como los parques de Disney y Universal, los castillos europeos e incluso pueblos tendencia como Laponia en Finlandia en donde la magia de la navidad se vive durante todo el año, hacen parte de los imperdibles por los soñadores.

  1. Viajes tecnológicos

Para los más seguidores de los avances en el mundo están este tipo de destinos. Se caracterizan por ser grandes ciudades que ahora implementan la IA en sus diferentes servicios. Desde comprarle un café a un robot, comprar todo sin efectivo, hasta transportarte por la ciudad con vehículos autónomos. En este campo destacan ciudades como Dubai, Seúl o Shenzhen en China.

  1. Viajes a prueba de todo

Para los más aventureros existe esta opción donde la comodidad y la conectividad no son el objetivo. Se refiere a viajes donde se destaca el senderismo, hospedarse en medio de la montaña o la selva y vivir experiencias que ponen a prueba la capacidad de supervivencia. Dicha modalidad ha crecido en los últimos años tras el auge de reality shows en donde se desafía la capacidad humana.

  1. Viajes gastronómicos

Acá no hay mucho que aclarar, se trata de viajar para conocer un destino por su comida. Las experiencias gastronómicas han aumentado en los últimos años y hay quienes viajan a lugares como Perú, México, Francia o España solo para probar sus platos locales más famosos.  Está claro que, por medio de su comida, un país refleja su tradicionalismo, identidad, la artesanía local, la sostenibilidad y los métodos tradicionales.

  1. Viajes escape en silencio

En medio de un mundo que se mueve entre tendencias, bullicio, urbes y asfalto, hay quienes buscan el silencio total y la desconexión con lo habitual. Esta opción ofrece escapadas a cabañas en medio del bosque, retiros de silencio, senderismo con enfoque terapéutico y meditación entre la naturaleza. Si bien, cada país tiene zonas naturales y planes de este tipo, Asia es el continente preferido debido a su cultura de presencia y consciencia plena.