Científica colombiana logra que un tetrapléjico pueda caminar
Escrito por: Jess López
Publicado: 08 Nov 2023 10:09:09 AM

La X mas música
Después de varios años de trabajo investigativo, se logró lo impensado en un hombre holandés que quiso confiar en la nueva tecnología.
Cada día aumentan los estudios que buscan solucionar patologías en temas de salud, en este caso fue todo un éxito el que implementó la ingeniera Biomédica, magíster en Neurociencias y doctora en Ingeniería Eléctrica Andrea Gálvez. La colombiana creó una técnica científica con estimulación eléctrica en la médula espinal que hizo que Gert-Jan Oskam, un holandés de 40 años volviera a caminar luego de quedar tetrapléjico por un accidente.
Dicho estudio consiste en implantar un dispositivo en la médula espinal del paciente con tecnología que emite pulsos eléctricos los cuales se sincronizan con los movimientos involuntarios. A esto se le denomina “puente digital”, en el que trabajó varios años la neuroingeniera Andrea como parte de su tesis de doctorado en Suiza. Previamente, había tenido éxito en ratas y en monos, por lo que desde sus inicios se veía prometedor.
Su misión era crear toda la parte tecnológica del estudio para probar si dos implantes cerebrales podrían leer los pensamientos y la intención de movimiento, y de esta forma, estímulos eléctricos a la médula. Esto fue un éxito. “Con este puente digital solo tenemos un paciente. Sin embargo, describimos el ensayo clínico para tres pacientes que no hemos incluido. También, hemos utilizado este mismo concepto en un ensayo clínico aparte que es para la recuperación de miembros superiores y estamos hoy en día trabajando en ese ensayo clínico” mencionó en una entrevista nacional la científica.