Antes de anunciarlo, Katy Perry había eliminado por completo el contenido de sus redes sociales, desatando rumores entre sus seguidores sobre el inicio de una nueva era musical.

Después de una pausa estratégica en su carrera discográfica, Katy Perry regresa con “Bandaids”, una canción que reúne el espíritu de su nueva etapa musical. En la portada, la artista aparece con el rostro cubierto de heridas y moretones, una imagen cargada de simbolismo y que refleja justamente el tono introspectivo de la canción. Según explicó en redes sociales, “Bandaids” es “una forma de mostrar que las cicatrices también pueden ser bellas cuando se convierten en parte de lo que somos”.

El sencillo llega en medio de un proceso de renovación artística para Perry, que durante los últimos años se mantuvo alejada de la música para enfocarse en proyectos personales y familiares. Su regreso no es casual pues responde a una búsqueda más honesta y emocional, en la que la cantante combina vulnerabilidad con madurez. Este nuevo enfoque se alinea con la estética conceptual de “143”, su próximo álbum de estudio.

 

La canción mantiene la esencia melódica que caracteriza a Perry, pero incorpora un sonido más orgánico, con arreglos de guitarra y vocales que según la crítica resaltan la intensidad del mensaje. Fuentes cercanas al proyecto adelantaron que el sencillo fue producido por colaboradores habituales de la cantante, conocidos por su trabajo con figuras de alto perfil del pop internacional.

 

Con este lanzamiento, Katy Perry busca reconectar con la audiencia que la acompañó desde sus primeros éxitos como “Teenage Dream”, pero también abrir una nueva conversación sobre lo que significa sanar en público.